With the support of the Lifelong Learning
Programme of the European Union
Autism in Pink
Los trastornos del espectro del autismo (TEA) tienen una gran prevalencia en el mundo. Actualmente hay unos 5 millones de personas con TEA en Europa, y la situación es especialmente crítica para las mujeres, ya que a menudo el diagnóstico de TEA es tardío o incluso ignorado. Durante mucho tiempo ha existido la creencia ampliamente aceptada de que la prevalencia de los TEA entre el género masculino es 5 veces mayor que en el género femenino. Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que existen muchas más mujeres y niñas con TEA de lo que se pensaba previamente.
El proyecto Autism in Pink es una innovadora colaboración entre 4 organizaciones europeas que está financiada por la UE y ha sido creada para la investigación y la educación. El proyecto desarrollará estrategias que se basarán en el conocimiento específico del grupo de mujeres con TEA, ofreciéndoles así la oportunidad de ser escuchadas, de dar forma a sus vidas de manera activa y de jugar un papel más importante en un movimiento integral que está cobrando creciente importancia.
Las mujeres participan en el desarrollo de estas nuevas herramientas basadas en el conocimiento que surge en base a aprendizajes informales, experiencias y vivencias. Estas herramientas se centrarán en tópicos que habitualmente suponen un reto, como la identidad de género, la salud mental y el establecimiento de relaciones.
Las ilustraciones de está página web han sido creadas por las mujeres con autismo que han participado en el proyecto.
Cómo Contactarnos
Para más información, contactar con: [email protected]
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de los Programas de Aprendizaje a lo largo del ciclo vital (Lifelong Learning Programme) de la Unión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse información aquí difundida
¿Que es Autism in Pink?